Para conocer nuestra historia hemos empezado por preguntar a los abuelos y abuelas como era la escuela cuando eran como nosotros. Algunas cosas nos han sorprendido porque eran muy diferentes a nuestro colegio y nuestra clase. Os vamos a contar qué hemos descubierto. Las fotos están sacadas de Internet.
Raúl: El colegio de mi abuela Isi era muy grande y es mejor el de ahora que el de esos tiempos. Se vestían con un uniforme rojo y negro. Mi abuela Isi tenía más de 40 compañeros. Tenía solo un libro que parecía la Biblia. No hicieron ninguna excursión, en esos tiempos eran muy en serio. El recreo duraba media hora como ahora. ¡En esos tiempos nada más que descansaban el domingo! Y por último, entraba a las 8:00 y salían a las 5:00 de la tarde.

Dhamar:
Hace mucho tiempo la vida de las personas era distinta a la vida de ahora, por ejemplo la vida de los abuelos. Por eso he decidido hacerle varias preguntas. Cuando me las respondieron mi imaginación voló a años pasados. Bueno, os voy a contar cómo era su colegio.
Al entrar tenían que pasar por un jardín hasta llegar a la clase y me ha dicho que su clase era muy grande. cuando iban al colegio llevaban uniforme con un babi con su nombre. Me ha dicho que era obligatorio llevar el uniforme. En clase escribían con tintero o pluma y tenían un estuche de madera.¡Me quedé alucinando! Tenían un recreo por la mañana que duraba media hora. Salían del colegio a la 1:30 y me han contado muchas cosas más que me dejaron la mente volando por los aires al pasado.
Su material era un lápiz de carbón y un cuaderno pequeño. Se vestía normal y no tenía comedor.
La castigaban pocas veces y le gustaba mucho Historia.
En el recreo jugaban a la rayuela, a la comba y al fútbol.
Sus profesores preferidos se llamaban Don Manuel y doña Puri. Estaban en pupitres de dos. El colegio se llamaba Las Escuelas.
Alba:
El colegio de mi abuela era solo de niñas. Los pupitres no eran como los de ahora sino de tres filas y pegados de dos en dos. Iban vestidos con un babi blanco, cuello duro y capa azul.
En su clase había en las paredes: en la frontal un crucifijo, en la lateral dos ventanas grandísimas y en el otro lado nada. La asignatura que más le gustaba era Mates. Jugaban al diabolo, a la comba y a la role.
Alejandro:
El cole era muy pequeño, con pupitres de madera. Había una foto con los reyes de España y al lado un crucifijo. Las sillas y los pupitres iban pegados al suelo. No tenían libros, solo cartillas. Escribían con plumas, no se podía borrar. Le castigaban pniendolos de rodillas con libros en la mano, cuando se portaban mal le daban con una regla en la mano. Iban niños de todas las edades a la misma clase.
Jorge Fraisolí:
El colegio de mi abuelo era pequeño igual que su clase que además de pequeña era un poquito estrecha. Su patio era cuadrado y de cemento. Iba al colegio con la ropa de calle pero muy distinta a la de ahora. Su colegio tiene el nombre de Lope de Vega. Mi abuelo tenía profesores un poco agresivos, eran Isabel y
Antonio. Los castigos eran pegar con la regla en el culo o copiar. No me hubiera gustado estar en su lugar.
Sonia:
La escuela en aquellos tiempo era muy seria y dentro había un crucifijo. Todos vestían con babis. El material que tenían era un plumín, una libreta y un lápiz para escribir, y para borrar una goma. Les ponían unos castigos como por ejemplo les daban palmetazos o sostener libros mirando a la pared o de rodillas. Mis abuelos no tenían ropa de gimnasia porque no tenían gimnasia, ni recreo, ni vacaciones. Estaban todos los días en el colegio y solo trabajaban.
Cristina:
La clase de mi abuela era grande y tenía muchos pupitres de madera. Los profes les castigaban y el castigo consistía en pegarle en los dedos con la regla. Su asignatura preferida era Mates, porque le gustaba hacer cuentas. A mi abuela le gustaba ir al cole. Jugaban al "tío campo" que es como el "corre corre que te pillo", a la comba y a correr.
Los días que descansaban eran los jueves por la tarde. Su recreo duraba media hora y tenían pocos deberes.¡Qué morro!
David:
En el tiempo de los abuelos castigaban de rodillas con las manos en cruz con libros en las manos en el colegio. El recreo era de una hora. Estudiaban la Enciclopedia.
Los días que no había colegio era el jueves por la tarde y los días de fiesta.
El colegio duraba tres horas por la mañana, de 10 a 1, y por la tarde otras dos horas, en total cinco horas.
Lucía Estevez:
El colegio de mi abuelo...
Su clase era con pupitres y mesas. No tenían uniformes. En su clase había 20 niños. Los castigaban mirando a la pared. Los lápices los metían sueltos en la cartera. Utilizaban bolígrafos. Sus mochilas eran de cuero. Sus pizarras eran como las nuestras ahora, pero no había pizarras digitales. Para decorar la clase tenían un mapa de España. No tenían recreo y los días que descansaban eran los jueves por la tarde.
Noelia:
Tenían un cole grande y una clase ni chica, ni grande, sino mediana. Me quedé alucinada cuando me dijeron que los niños y niñas no iban juntos a clase. Daban con la regla en las manos cuando los niños o las niñas tenían las cosas mal.
Tenían dos recreos y cada uno duraba 30 minutos. No tenían comedor, pero sí merienda, siempre tenía que ser la misma (la merienda). Le castigaban de dos formas: darle con la regla y levantarte la camisa y darte en la barriga con la regla de madera.
Antes los profesores iban muy arreglados. Solo tenían dos libros: Mates y Lengua y otro de Lectura. Las cosas que no tenían libros eran E. Física y E. Artística.
Elisa:
Su colegio era grande y bonito. Sus mesas eran pupitres de dos personas.
Mi abuela se vestía con uniforme, el vestido era negro y el cuello era blanco. Tenía que ser chulo. Y además de eso escribían con pluma.
Y su profesora se llamaba Jacinta.
Joaquín:
El colegio de mi abuelo era muy grande. Era el de los jesuitas que estaba en Villafranca. Vestían con uniformes, chaqueta azul marino y pantalón gris. Tenía muchos libros, un libro para cada asignatura, con la letra muy chica. Escribían con lápices o plumas. El lápiz se podía borrar pero la pluma no. Tenían descanso el jueves por la tarde y el domingo entero. Vivían en el colegio. En Navidad tenían una semana de vacaciones. En Semana Santa tenían una semana de vacaciones y en verano tres meses. En cada clase había más o menos 60 niños. Acababan el colegio con diecisiete. Jugaban al fútbol, al baloncesto, al balonmano, al hockey y a juegos de mesa. Había recreo de 10 minutos, un cuarto de hora o media hora.
Claudia:
El colegio de mi abuela se llamaba "Santo Tomás de Aquino". Su colegio era muy grande y su clase también. Mi abuela como no tenía uniforme se vestía normal. Y cuando veían a algún niño o niña
distraída le pegaban con una tabla. Los pupitres eran de 4 niños. Y los recreos duraban 15 minutos. ¡Qué horror! solo 15 minutos.
Jorge Gordillo:
Su colegio era una casa grande que la convirtieron en un colegio. Se vestían con ropa de calle. Escribían con plumas. Cuando los castigaban los ponían con los brazos en cruz. Tenían solo un libro y el recreo duraba media hora. Tenían vacaciones en verano, Semana Santa y Navidad.
Jaime:
El colegio de mis abuelos es pequeño. Hay una sola clase y un profesor para todo. El colegio está en el campo. El patio es el campo. En la clase había niños y niñas pero los niños estaban en una fila y las niñas en otra. La profesora favorita de mi abuela fue doña Carmen. Su clase favorita era Historia.
Sebastián:
Antes las clases no eran como estas y eran muy pequeñas. Las sillas estaban pegadas a los pupitres. Los castigos eran: darte con una regla en el culo, coger 10 libros con cada mano, mirando a la pared.
Y no había pizarras eléctricas. Había que escribir en la pizarra y no en el cuaderno. Jugaban al aro y a la gallinita ciega. Las mesas no eran de metal, eran de madera, y te vestías con una ropa normal y encima un babi para que la ropa no se ensucie.
Lucía Cerro:
Hace ya mucho tiempo los abuelos estaban en el cole aprendiendo como nosotros, pero las cosas eran diferentes por eso yo le he preguntado a mi abuela muchas cosas. Por ejemplo, me dijo que su clase y su colegio eran muy grandes, que sí tenía recreo, y me dijo que le daban leche para merendar, no llevaba uniforme, se vestían con ropa normal. También daban con la regla en la palma cuando interrumpían, cuando comían chicle estaban en un rincón mirando a la pared y cuando eran castigos más grandes en un rincón mirando a la pared de rodillas, en las manos tenían unas cosas. Era muy emocionante porque yo antes no sabía todo eso y ahora sé más, porque le he preguntado muchas cosas. Voy a seguir preguntando para saber más cada vez.
Abel:
La clase de mis abuelos era rectangular, con 3 ventanas y dos pizarras, las mesas eran pupitres.
Entraban a las 10:00 de la mañana. Tenían recreo que duraba media hora. Las vacaciones duraban dos meses y medio. Cada clase duraba una hora.
Su asignatura favorita era las Matemáticas. Sus profesores favoritos eran Jorge y María. Jugaban al fútbol.
Su clase no era como la mía.
Carmen:
En la clase tenían sillas y mesa. En ese tiempo, en el cole de mi abuela no llevaban uniforme y solo tenían de material una libreta y un lápiz y el material lo llevaban en la mano. Los castigaban poniendose de pie en la pared y les daban un palmetazo en la mano
Raúl: El colegio de mi abuela Isi era muy grande y es mejor el de ahora que el de esos tiempos. Se vestían con un uniforme rojo y negro. Mi abuela Isi tenía más de 40 compañeros. Tenía solo un libro que parecía la Biblia. No hicieron ninguna excursión, en esos tiempos eran muy en serio. El recreo duraba media hora como ahora. ¡En esos tiempos nada más que descansaban el domingo! Y por último, entraba a las 8:00 y salían a las 5:00 de la tarde.

Dhamar:
Hace mucho tiempo la vida de las personas era distinta a la vida de ahora, por ejemplo la vida de los abuelos. Por eso he decidido hacerle varias preguntas. Cuando me las respondieron mi imaginación voló a años pasados. Bueno, os voy a contar cómo era su colegio.
Al entrar tenían que pasar por un jardín hasta llegar a la clase y me ha dicho que su clase era muy grande. cuando iban al colegio llevaban uniforme con un babi con su nombre. Me ha dicho que era obligatorio llevar el uniforme. En clase escribían con tintero o pluma y tenían un estuche de madera.¡Me quedé alucinando! Tenían un recreo por la mañana que duraba media hora. Salían del colegio a la 1:30 y me han contado muchas cosas más que me dejaron la mente volando por los aires al pasado.
Pablo:
El colegio de mi abuela era grande y de piedra y su clase era grande. Tenía una estufa de leña y el recreo era campo.
La castigaban pocas veces y le gustaba mucho Historia.
En el recreo jugaban a la rayuela, a la comba y al fútbol.
Sus profesores preferidos se llamaban Don Manuel y doña Puri. Estaban en pupitres de dos. El colegio se llamaba Las Escuelas.
Alba:
El colegio de mi abuela era solo de niñas. Los pupitres no eran como los de ahora sino de tres filas y pegados de dos en dos. Iban vestidos con un babi blanco, cuello duro y capa azul.
En su clase había en las paredes: en la frontal un crucifijo, en la lateral dos ventanas grandísimas y en el otro lado nada. La asignatura que más le gustaba era Mates. Jugaban al diabolo, a la comba y a la role.
Alejandro:
El cole era muy pequeño, con pupitres de madera. Había una foto con los reyes de España y al lado un crucifijo. Las sillas y los pupitres iban pegados al suelo. No tenían libros, solo cartillas. Escribían con plumas, no se podía borrar. Le castigaban pniendolos de rodillas con libros en la mano, cuando se portaban mal le daban con una regla en la mano. Iban niños de todas las edades a la misma clase.
Jorge Fraisolí:
El colegio de mi abuelo era pequeño igual que su clase que además de pequeña era un poquito estrecha. Su patio era cuadrado y de cemento. Iba al colegio con la ropa de calle pero muy distinta a la de ahora. Su colegio tiene el nombre de Lope de Vega. Mi abuelo tenía profesores un poco agresivos, eran Isabel y
Antonio. Los castigos eran pegar con la regla en el culo o copiar. No me hubiera gustado estar en su lugar.
Sonia:
La escuela en aquellos tiempo era muy seria y dentro había un crucifijo. Todos vestían con babis. El material que tenían era un plumín, una libreta y un lápiz para escribir, y para borrar una goma. Les ponían unos castigos como por ejemplo les daban palmetazos o sostener libros mirando a la pared o de rodillas. Mis abuelos no tenían ropa de gimnasia porque no tenían gimnasia, ni recreo, ni vacaciones. Estaban todos los días en el colegio y solo trabajaban.
Cristina:
La clase de mi abuela era grande y tenía muchos pupitres de madera. Los profes les castigaban y el castigo consistía en pegarle en los dedos con la regla. Su asignatura preferida era Mates, porque le gustaba hacer cuentas. A mi abuela le gustaba ir al cole. Jugaban al "tío campo" que es como el "corre corre que te pillo", a la comba y a correr.
Los días que descansaban eran los jueves por la tarde. Su recreo duraba media hora y tenían pocos deberes.¡Qué morro!

En el tiempo de los abuelos castigaban de rodillas con las manos en cruz con libros en las manos en el colegio. El recreo era de una hora. Estudiaban la Enciclopedia.
Los días que no había colegio era el jueves por la tarde y los días de fiesta.
El colegio duraba tres horas por la mañana, de 10 a 1, y por la tarde otras dos horas, en total cinco horas.
Lucía Estevez:
El colegio de mi abuelo...
Su clase era con pupitres y mesas. No tenían uniformes. En su clase había 20 niños. Los castigaban mirando a la pared. Los lápices los metían sueltos en la cartera. Utilizaban bolígrafos. Sus mochilas eran de cuero. Sus pizarras eran como las nuestras ahora, pero no había pizarras digitales. Para decorar la clase tenían un mapa de España. No tenían recreo y los días que descansaban eran los jueves por la tarde.
Noelia:

Tenían dos recreos y cada uno duraba 30 minutos. No tenían comedor, pero sí merienda, siempre tenía que ser la misma (la merienda). Le castigaban de dos formas: darle con la regla y levantarte la camisa y darte en la barriga con la regla de madera.
Antes los profesores iban muy arreglados. Solo tenían dos libros: Mates y Lengua y otro de Lectura. Las cosas que no tenían libros eran E. Física y E. Artística.
Elisa:
Su colegio era grande y bonito. Sus mesas eran pupitres de dos personas.

Y su profesora se llamaba Jacinta.
Joaquín:
El colegio de mi abuelo era muy grande. Era el de los jesuitas que estaba en Villafranca. Vestían con uniformes, chaqueta azul marino y pantalón gris. Tenía muchos libros, un libro para cada asignatura, con la letra muy chica. Escribían con lápices o plumas. El lápiz se podía borrar pero la pluma no. Tenían descanso el jueves por la tarde y el domingo entero. Vivían en el colegio. En Navidad tenían una semana de vacaciones. En Semana Santa tenían una semana de vacaciones y en verano tres meses. En cada clase había más o menos 60 niños. Acababan el colegio con diecisiete. Jugaban al fútbol, al baloncesto, al balonmano, al hockey y a juegos de mesa. Había recreo de 10 minutos, un cuarto de hora o media hora.
Claudia:
El colegio de mi abuela se llamaba "Santo Tomás de Aquino". Su colegio era muy grande y su clase también. Mi abuela como no tenía uniforme se vestía normal. Y cuando veían a algún niño o niña
distraída le pegaban con una tabla. Los pupitres eran de 4 niños. Y los recreos duraban 15 minutos. ¡Qué horror! solo 15 minutos.
Jorge Gordillo:
Su colegio era una casa grande que la convirtieron en un colegio. Se vestían con ropa de calle. Escribían con plumas. Cuando los castigaban los ponían con los brazos en cruz. Tenían solo un libro y el recreo duraba media hora. Tenían vacaciones en verano, Semana Santa y Navidad.
Jaime:
El colegio de mis abuelos es pequeño. Hay una sola clase y un profesor para todo. El colegio está en el campo. El patio es el campo. En la clase había niños y niñas pero los niños estaban en una fila y las niñas en otra. La profesora favorita de mi abuela fue doña Carmen. Su clase favorita era Historia.
Sebastián:
Antes las clases no eran como estas y eran muy pequeñas. Las sillas estaban pegadas a los pupitres. Los castigos eran: darte con una regla en el culo, coger 10 libros con cada mano, mirando a la pared.
Y no había pizarras eléctricas. Había que escribir en la pizarra y no en el cuaderno. Jugaban al aro y a la gallinita ciega. Las mesas no eran de metal, eran de madera, y te vestías con una ropa normal y encima un babi para que la ropa no se ensucie.
Lucía Cerro:

Abel:
La clase de mis abuelos era rectangular, con 3 ventanas y dos pizarras, las mesas eran pupitres.
Entraban a las 10:00 de la mañana. Tenían recreo que duraba media hora. Las vacaciones duraban dos meses y medio. Cada clase duraba una hora.
Su asignatura favorita era las Matemáticas. Sus profesores favoritos eran Jorge y María. Jugaban al fútbol.
Su clase no era como la mía.
Carmen:
En la clase tenían sillas y mesa. En ese tiempo, en el cole de mi abuela no llevaban uniforme y solo tenían de material una libreta y un lápiz y el material lo llevaban en la mano. Los castigaban poniendose de pie en la pared y les daban un palmetazo en la mano
Hola soy Dhamar me encantan lo que han escrito mis compañeros
ResponderEliminarHola, soy Feli, vosotros no me recordáis pero fui maestra en vuestro cole hasta que me jubilé.
ResponderEliminarMe gusta mucho el trabajo que habéis hecho, a vuestros abuelos les habrá encantado contaros esas cosas. Tenéis un blog precioso.
Muchos besos y seguid publicando actividades tan interesantes como esta.
Hola Feli. Gracias por tu comentario. La verdad es que han hecho todos un buen trabajo y ha sido curioso comparar nuestro cole con los de los abuelos. Vamos a ir escribiendo los textos de todos y así podremos hacernos mejor una idea de los cambios que ha habido a lo largo del tiempo. Además, siempre es interesante hablar con los abuelos, se aprende mucho de ellos.
EliminarUn beso.
Hola, soy Chari y ya os he comentado cuanto me gusta lo que escribís. Esto de los abuelos me ha encantado, quizá porque yo también soy abuela y mi cole era parecido al de ellos. Y con monjas! Bss
ResponderEliminarHola soy carmen de la clase de 3B . Me en canta el bloc porque puedes aprender muchas cosas .
ResponderEliminarHola soy Pablo de 3B.Me gusta mucho él blog.Espero que pongáis muchas más cosas para aprender.
ResponderEliminar